Las mujeres de los canteros eran las encargadas de hacerle el cesto a sus maridos, tal y como habían visto hacer a sus madres. El cesto se tenía que preparar muy temprano pues a las 10,00 tenía que estar ya en el lugar donde lo recogía el arriero. El cesto contenía un puchero de barro…
Mes: mayo 2020
Los Carreteros
Hasta la llegada de los camiones a las canteras de Macael el transporte de los bloques de mármol se realizaba en carretas tiradas por bueyes. Se ahí, la importancia de este oficio, muy ligado a la Cantería del Mármol en Macael. Se calcula que en los años 50 había más de 100 pares de bueyes…
Aprendiz- Arriero
El último escalón en la estructura social de la cantera lo ocupaban los aprendices. Empezaban a edades muy tempranas, desde los 7 años, lo que nos hace imaginar las necesidades que había en las familias en aquellos tiempos. Comenzaban como arrieros, llevando con burros los cestos con la comida a los canteros, por lo que…
La Estructura Social en la cantera
Los canteros no constituían una unidad homogénea ya que se daba entre ellos un reparto de tareas que implicaba una estructura social jerarquizada dentro de la cantera. En el vértice de esta estructura estaba el Patrón, propietario de los derechos de explotación de la cantera. Por debajo de éste, estaba el Encargado, nombrado a dedo…