El recinto de la Recreación histórica «Canteros y caciques en la lucha por el mármol» se desarrolla en el Bulevar-paseo de las esculturas y terrenos colindantes, con una extensión de 6.000 m2. Un espacio que pretende sumergir al visitante en el periodo comprendido entre 1919 y 1947, con multitud de detalles. En esta edición, además,…
La producción teatral
La producción teatral de la recreación histórica «Canteros y Caciques en la lucha por el Mármol» está compuesta por 22 escenas y 8 entre escenas. Se centra en el Pleito de las canteras, un episodio de traiciones y lucha de poder, clave para entender lo que hoy en día es Macael, sus gentes, su cultura…
Caracterización de la época
La Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la lucha por el Mármol» relata los acontecimientos que tuvieron lugar alrededor del «Pleito de las Canteras». Los hechos tienen lugar entre 1919 y 1947. Se caracteriza por ser un evento cultural inmersivo, que nos traslada a la primera mitad del siglo XX. En esta inmersión cobra un…
El Pleito de las Canteras
El Pleito de las Canteras es un hecho histórico que ha marcado el devenir del pueblo de Macael. En su relato se centra la Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol» que los próximos días 10, 11 y 12 de junio de 2022 celebrará su 4ª Edición. Las canteras de mármol…
Taller de Costura Histórica
Se acerca la IV Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la lucha por el Mármol», que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio de 2022, y un año más se organiza el taller de Costura Histórica con el objetivo de ir enriqueciendo, año tras año, los vestuarios y el «atrezzo» que se…
Canteros y caciques 2022
Ya tenemos fecha definitiva de la próxima Edición de la Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol». Se celebrará los días 10, 11 y 12 de Junio de 2022.
Candidatura de la Cantería del Mármol de Macael a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Apoya la candidatura de la Cantería de la Cantería del Mármol de Macael a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La Transmisión de las Técnicas de Extracción y Elaboración del Mármol de Macael
El especial conocimiento necesario para la extracción del mármol y la elaboración de piezas con este material ha sido siempre considerado un tesoro que permitía a los canteros ostentar un estatus privilegiado. Un conocimiento tradicionalmente transmitido de padres a hijos, con una continuidad ininterrumpida al menos desde el siglo IX. Hasta la llegada de industrialización…
Transporte del mármol
El transporte del mármol de Macael ha evolucionado desde las carretas tiradas por bueyes a los modernos tráilers.