El Pleito de las Canteras es un hecho histórico que ha marcado el devenir del pueblo de Macael. En su relato se centra la Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol» que los próximos días 10, 11 y 12 de junio de 2022 celebrará su 4ª Edición.
Las canteras de mármol de Macael siempre han sido comunales por herencia de la época musulmana.
En 1919 hubo un intento de privatización de éstas por parte de los caciques locales, que protagonizan un episodio de intrigas, corrupción y lucha de poder, al que se enfrentan los canteros y sus familias.
Judicializado el conflicto, la resolución definitiva del pleito no llegará hasta 1947, en el que la sentencia dicta el carácter público de las canteras de Macael. Hecho único en España y rasgo diferenciador que determina la cultura que envuelve a la cantería del mármol de Macael.
Consecuencia del carácter primero comunal y luego público de las canteras es que tradicionalmente siempre han sido los canteros de Macael los que se han reservado la explotación de su mármol, lo que ha conducido al desarrollo del tejido empresarial actual, y ha supuesto una barrera de entrada a empresas foráneas, evitando que cayera en manos de multinacionales como sucede en otras explotaciones mineras españolas.
