Recreación Histórica «Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol»

Periodo histórico de la recreación: 1919-1947

Fecha de la recreación: 27 y 28 de Mayo de 2017

Lugar: Bulevard-Paseo de las esculturas (Macael)

La figura del cantero expresa la identidad del pueblo de Macael, atesora el especial conocimiento necesario para la extracción del mármol y la elaboración de piezas con este material. Un conocimiento que se transmite de padres a hijos desde época romana.

Este cantero-artesano mantendrá durante el primer tercio del siglo XX una lucha por defender el carácter comunal de las canteras de mármol, de acuerdo a la tradición heredada de época musulmana, frente al intento de privatización protagonizado por los caciques de la época.

Este enfrentamiento se manifiesta en “el Pleito de las Canteras”, desencadenado en 1919, una historia de traiciones y lucha de poder, cuya sentencia definitiva en 1947 ratifica que el Mármol de Macael pertenece a su pueblo.

En el transcurso de esta lucha por el mármol se labró la propia personalidad de Macael, ya que la historia del cantero es al mismo tiempo la historia del pueblo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s